Destacado

Incluso en años que muchos llamaron de final de la historia, la fecha no podía pasar desapercibida. Quizás porque era muy reciente, menos afincada en el pasado que entremezclada con el mismo presente, cosa que la volvía altamente reconocible, imborrable. Después de todo, desde 1930 –o sea, hacía 63 años- que la Argentina no conocía una estabilidad institucional así de duradera. Los festejos por los 10 años de democracia, de todas maneras, no tuvieron una Plaza de Mayo rebosante de manifestantes. Sí varios actos en las provincias y una agenda del 10 de diciembre de 1993 que para el presidente Carlos Saúl Menem se abrió y se cerró con el tema en cuestión. Raúl Alfonsín en Santa Fe y Eduardo Angeloz en Córdoba optaron por los clásicos discursos ante militantes. Horacio Massaccessi, gobernador de Río Negro y futuro candidato a…

Continuar leyendo

Décadas